Manual de Buenas Prácticas Ganaderas en Unidades de Producción que participan en el Corredor Pacífico Sur Guerrerense.
Titulo: Manual de Buenas Prácticas Ganaderas en Unidades de Producción que participan en el Corredor Pacífico Sur Guerrerense.
Autor: A.C. OPIC
ISBN: 9781463356118
Editorial: Palibrio / Author Solutions
Nº de páginas: 128
Año de edición: 2013
Idioma: Español / Castellano
Formato valido: PAPEL
Tamaño de archivo: 0.125 MB
Puntos recompensa:
Disponibilidad: En stock
Autor: A.C. OPIC
ISBN: 9781463356118
Editorial: Palibrio / Author Solutions
Nº de páginas: 128
Año de edición: 2013
Idioma: Español / Castellano
Formato valido: PAPEL
Tamaño de archivo: 0.125 MB
Puntos recompensa:
Disponibilidad: En stock
Precio: 10.29€ 9.77€
Sin Impuestos: 9.40€
Sin Impuestos: 9.40€
Restricción por paises
En los siguientes paises no se puede vender : Yugoslavia, France-Metropolitan, East Timor,
Manual de Buenas prácticas ganaderas en unidades de producción que participan en el corredor Pacífico sur Guerrerense. El desarrollo de capacidades en el sector rural presenta varias aristas y formas de involucrar a los actores sociales, una estrategia para lograr que este pueda generar su propio proceso de aprendizaje es el de atender sus necesidades de formación y de articularlo con contenidos temáticos de interés y aplicabilidad en el trabajo. El Manual de buenas prácticas es un material donde el productor podrá consultar, y que sirve además de guía, sobre la aplicación de innovaciones tecnológicas realizadas en el Programa Integral de Capacitación PIC- que la Organización para los Pueblos Indígenas y Campesinos, OPIC, A.C. desarrollo en 7 microregiones en todo lo largo del corredor pacífico Guerrerense, donde participaron más de 800 productores ganaderos en acciones formativas como son; módulos demostrativos y asistencia técnica en la elaboración de silos, bloques multinutricionales, raciones, manejo reproductivo y registros productivos. El manual está organizado en dos partes; la primera describe paso a paso el manejo integral del ganado en un centro de acopio y finalización bovina, y la segunda, las principales innovaciones tecnológicas aplicadas en los ranchos ganaderos o Unidades de Producción Pecuaria UPP- entre los que se destacan; conservación de forrajes a través de la elaboración de Silos, elaboración y aplicación de bloques nutricionales como estrategia alimenticia en ápoca de secas, manejo reproductivo y registros. Para desarrollar los contenidos se obtuvo materiales de especialistas en la materia y de instituciones de investigación y fomento como el INIFAP, siendo un documento que es el primero en editar la OPIC, es perfectible y sienta las bases para su continuidad en un segundo tomo con mayor participación y vinculación de los ganaderos y empresas relacionadas a la red de valor. M.C. Ramón Alfonso Herrera Coordinador Académico PIC OPIC.
Escribe una opinión
Tu nombre:Tu opinión: Nota: HTML no está traducido!
Puntuación: Malo Bueno
Introduce el código en la casilla inferior: